Ingreso a 1° Año Secundario 2025: Listado de Instituciones y Estudiantes Asignados
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
El presidente Javier Milei eligió Córdoba para un acto especial por su perro Conan, que murió hace años.
Actualidad02/03/2024Zoé RoblesArgentina tiene a Leo Messi, antes tuvo a Diego Maradona, y ahora tiene un presidente que habla con su perro muerto, se trata de Javier Milei, algo que no sucedió ni en la época de los emperadores romanos.
Milei este viernes convocó este viernes a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a firmar un acuerdo fundacional que llamó “Pacto de 25 de Mayo”, y luego de su discurso, aclaró por qué eligió a Córdoba para ese encuentro.
Durante el 142° discurso inaugural de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, el Presidente a la firma de un nuevo pacto fundacional de 10 puntos para la República Argentina, a concretarse en Córdoba el próximo 25 de mayo.
Consultado por la prensa sobre el porqué del lugar elegido para el posible encuentro con los gobernadores, Milei sorprendió a todos.
"Creo que Córdoba es el lugar fundacional en términos del conocimiento de la Argentina. Y no se olviden de algo muy importante: que Conan es Cordobés”, dijo el mandatario, evocando al su perro.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.