Francia estableció en su constitución la protección al aborto

Es el primer país del mundo que establecerá en su Constitución el blindaje al aborto, esta decisión fue celebrada por su presidente Manuel Macron. Además anunció que la ceremonia oficial tendrá lugar el 8 de marzo, día de la mujer. La iniciativa contó con 780 votos a favor y 72 en contra.

Mundo05/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
aborto francia

Francia se convirtió en el primer país en inscribir en su Constitución la "libertad garantizada" a abortar, una histórica decisión fue celebrada por el presidente Emmanuel Macron, quien anunció que la ceremonia final de constitucionalización se realizará el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.


También podes leer: 

ruth280224_1Una ex profesora donó US$1000 millones para que una universidad se vuelva gratuita

"Orgullo francés, mensaje universal", fue el mensaje compartido por Macron en la red social X, junto a la convocatoria para este próximo viernes. "Celebremos juntos la entrada de una nueva libertad garantizada en la Constitución mediante la primera ceremonia de sellamiento de nuestra historia abierta al público", añadió.

Casi medio siglo después de su despenalización en Francia existe un amplio apoyo social, pero la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de dejar de reconocerlo como un derecho a nivel federal activó las alarmas. Meses después, la oposición de izquierda y el oficialismo en Francia comenzaron un largo proceso legislativo, que coronaron este lunes con el blindaje del aborto con una gran mayoría de legisladores: 780 votaron a favor y 72 en contra.

Al conocerse el resultado, asociaciones y diputados, sobre todo de izquierda, entonaron L'Hymne des Femmes, El Himno de las Mujeres, en la ilustre Sala del Congreso, donde se realizó la reunión conjunta de diputados y senadores.

"Digo a todas las mujeres, dentro de nuestras fronteras y más allá, que la era de un mundo de esperanza comienza", aseguró el primer ministro Gabriel Attal, para quien el aborto sigue en peligro en el mundo, "a merced de aquellos que deciden". El estadounidense Donald Trump, el argentino Javier Milei, el brasileño Jair Bolsonaro y el húngaro Viktor Orban son algunos de los mandatarios o exmandatarios que la oposición citó como ejemplo de esta amenaza.

Vestida de verde y con un pañuelo del mismo color en el antebrazo, "en homenaje a las mujeres argentinas", la diputada izquierdista Mathilde Panot dedicó esta "victoria" a todas las que "luchan por decidir sobre su cuerpo en el mundo".

Antes que Francia, Chile ya intentó introducir el derecho para las mujeres a una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en su proyecto de nueva Constitución en 2022 aunque los chilenos rechazaron en referendo.

"Las chilenas nos ayudaron a que aquí lo lográsemos" abriendo el camino, aseguró la diputada izquierdista nacida en Chile, Raquel Garrido, para quien la decisión de Francia "va a tener repercusiones en todo el mundo".

En tanto, en algunos países la prohíben implícitamente en su ley fundamental al consagrar un derecho a la vida desde la concepción, como en el caso de República Dominicana, Filipinas, Madagascar, Honduras y El Salvador.

Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró la decisión de Francia que, afirmó, garantiza "los derechos de las mujeres" y "salva sus vidas".

Fuente C5N

Te puede interesar
665d7fe803a5a.r_1717408893639.199-0-1859-932

Por primera vez en 200 años, México tendrá a una mujer como presidente

Belén Urzagasti
Mundo03/06/2024

Claudia Sheinbaum, científica, es la nueva mandataria del país norteamericano tras conocerse los primeros resultados de las elecciones llevadas a cabo el domingo. Con esta nueva asunción, finalizó el mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió en 2018. Este año, Claudia logró cerca del 60% de los votos.

president-javier-milei-at-the-europa-viva-summit-1804182

Javier Mieli salió al cruce de la retirada de la embajada española: "Es un disparate"

Belén Urzagasti
Mundo21/05/2024

El presidente argentino señaló que no pedirá disculpas por los "dichos a la esposa" de su par español. Además, ahora tildo a Pedro Sánchez de arrogante por esta decisión de quitar la embajada española en Argentina. Esto significa una escalada en el conflicto diplomático entre ambos países; puesto que Milei dijo que no haría lo mismo.

840952-diptico-20milei-20sanchez-0

Tensión entre Argentina y España: ¿Cuál fue el detonante?

Belén Urzagasti
Mundo21/05/2024

Confirmaron la decisión del Gobierno español de retirar a la Embajadora en Buenos Aires tras los dichos de Javier Milei. Desde este martes el trato sólo será a un nivel de encargado de negocios. Además piden que el presidente argentino se disculpe con las autoridades y señalaron que "nunca un jefe del Estado que acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones".

720webp

Falleció el presidente de Irán en un accidente aéreo

Belén Urzagasti
Mundo20/05/2024

Ebraim Raisi de 63 años de edad falleció esta madrugada luego de haber sufrido un accidente de helicóptero. En un primer momento habían señalado que tuvo un "aterrizaje forzado" y horas más tarde confirmaban la tragedia. Con el viajaban un gran número de funcionarios quienes también perdieron la vida.

ARCHI_1029577

El ex presidente uruguayo contó que padece cáncer de esófago

Belén Urzagasti
Mundo29/04/2024

Pepe Mujica expresó que la situación es complicada debido a su condición de salud previa, con problemas renales causados por una enfermedad inmunológica. A pesar de esto, el expresidente uruguayo dijo que continuará con su labor política mientras le sea posible.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.