
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
En una sesión legislativa dieron luz verde al proyecto del gobernador Ricardo Quintela de la creación de una cuasimoneda provincial. El proyecto obtuvo la mayoría de votos por parte del peronismo local. La misma funcionará como un bono de cancelación de deuda y el pago de sueldos a empleados públicos.
Actualidad17/01/2024En la Sesión Extraordinaria número 16 del 138° período legislativo, La Rioja aprobó por amplia mayoría la emisión de una cuasi moneda, que se utilizará para cancelar deuda y el pago de sueldos de empleados públicos.
También podes leer:
“Es un bono de cancelación de deuda, que se va a debatir hoy, posiblemente se sancione en el día de la fecha y que autorice la emisión de bonos de emisión de una serie de bonos de cancelación salarial”, anticipó el funcionario riojano.
La legislatura provincial aprobó por 32 de los 36 integrantes la creación de la moneda propia denominada BOCADE, (Bonos Cancelación de Deuda) o con un nombre menos técnico, "El Chacho”, en homenaje al caudillo Ángel Vicente Peñaloza, con una emisión de $22.000 millones, según detalló el medio Ámbito.
En medio de la crisis, la idea surgió debido a la crisis con las fuerzas de seguridad provinciales y que tras un acuerdo de “recomposición salarial” con la Policía local, que envió un proyecto a la Legislatura provincial para crear “una moneda propia” para el distrito.
En ese sentido, Quintela sostuvo que la utilización del bono será para pagar “una parte del salario” una vez que se hayan impreso. Al mismo tiempo, el gobernador aseguró que continuará con el reclamo que lleva ante la Justicia por la coparticipación federal que alcanza los $9.300 millones.
Fuente C5N.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.