
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Esta fecha es de importancia para la comunidad LGBT+ que busca dar a conocer en la sociedad en general un hecho aberrante que provocó el homicidio de Natalia "Pepa" Gaitán, el 7 de marzo del 2010. En conmemoración en diversas plazas y espacios del país se dieron actividades en conmemoración de la lucha por el respeto a la diversidad.
Actualidad07/03/2024El 7 de marzo de 2010 Pepa Gaitán fue fusilada por el padrastro de su novia. Lo que empezó con una discusión en la vereda terminó trágicamente cuando Daniel Esteban Torres apareció repentinamente con una escopeta y disparó a Pepa por la espalda.
También podes leer:
Para la justicia se trató de un homicidio agravado por el uso de arma de fuego, pero la familia, las amigas y las activistas lesbianas saben que se trató de un lesbicidio. A Pepa no la mataron por una simple discusión entre vecinos, su fusilamiento fue debido a su elección sexual y su aspecto de “machona” que incomodaba a los machitos. Desde el 2019 el asesino de “Pepa” está en libertad, pero a las lesbianas y machonas las siguen matando, apresando y violentando, como si el tiempo no hubiera pasado.
El fallo judicial rescata las palabras de Graciela Vazquez, madre de Pepa, quien declara sin tapujos que “Pepa era un ser especial, muy discriminada, que sufría depresión, incluso estuvo internada con tratamiento psiquiátrico, porque a ella le gustaban las nenas y no los nenes, sufría porque tenía que enfrentar a la sociedad para que la entendieran y la aceptaran. Que estuvieron casi 3 años en terapia familiar. Que las circunstancias más comunes a las que se enfrentaba Pepa por ser lesbiana y por tener una apariencia masculina, eran por ejemplo cuando cruzaban el peaje, ya que la miraban y le pedían el documento, y sufría depresión a causa de estas circunstancias. Que Pepa tenía agresiones, se ponía mal, por eso se dedicó al deporte, primero boxeo y al último al Vale Todo, porque ahí descargaba mucho”.
Por este hecho en todo el país se llevan actividades afines a la fecha desde diferentes organizaciones LGBT.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.