El dólar blue rompió la barrera de los $1.200: ¿Cuánto cotiza este miércoles?

El tipo de cambio informal operó a $1.225, tras la exposición de Javier Milei en el Foro Económico Mundial en Davos. Con un aumento acumulado entre lunes y viernes de $95, el dólar blue registró su mayor avance semanal en dos meses y medio.

17/01/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
dólar blue

El dólar blue volvió a escalar respecto del cierre anterior y se negoció en $1.175 para la compra y $1.225 para la venta, marcando un nuevo récord. De esta manera, en enero el paralelo ascendió 200 pesos en los primeros días de 2024. Con un dólar mayorista que cerró la jornada a $818,60, la brecha alcanza el 49,7%, la mayor desde que Javier Milei es presidente.


También podes leer: 

113570-la-rioja-aprobaria-cuanto-antes-la-cuasimoneda-que-usaran-para-pagar-salarios-estatalesLa provincia de La Rioja aprobó la emisión de una cuasimoneda por un valor de $22 millones

Las opciones financieras le siguieron la carrera al blue y presionan al alza. El contado con liqui (CCL) volvió a romper la barrera de los $1.200. Así, el tipo de cambio operado mediante acciones cerró en $1.265,34, lo que representa una suba del 5% en la jornada.

El dólar blue trepó este miércoles $45, en una jornada en la que el presidente Javier Milei disertó en el Foro Económico Mundial en Davos y se reunió con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El paralelo acumuló un avance de $60 en los primeros dos días de la semana, lo que lo había dejado a las puertas de los $1.200, hito ya superado por el Contado con Liquidación.

Con un aumento acumulado entre lunes y viernes de $95, el dólar blue registró su mayor avance semanal en dos meses y medio, cuando a fines de octubre el paralelo se disparó $90 en cinco días.

El incremento del informal de la semana pasada fue traccionado por los dólares financieros, que protagonizaron una fuerte suba con nuevos récords nominales que los llevaron por encima de los $1.100, donde alcanzaron la estabilidad.

Este aumento generó un inesperado apriete del vocero presidencial, Manuel Adorni, mientras sigue el debate de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados.

El pasado martes, el portavoz responsabilizó al Congreso de la Nación por la disparada de los dólares financieros y aseguró que "es una muestra gratis de lo que puede suceder si lo que nosotros planteamos como cambio, la política no lo acompaña". Además, manifestó que si no se aprueba "las consecuencias son impredecibles".

En el mismo tono, Caputo planteó que "si la ley no pasara, es una muy mala noticia para todos los argentinos. Las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas más. Por supuesto que es extremadamente importante que pase la ley para poder hacer esto de la manera más armoniosa posible".

En lo que va de 2024, el dólar blue acumula una suba de $225, luego de cerrar 2023 en $1.025.

Dólar oficial hoy

El dólar oficial cotizó a $806,96 para la compra y $866,20 para la venta en el Banco Nación.

Dólar Tarjeta / Ahorro hoy

El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 30% a cuenta de Ganancias, operó a $1.341,20.

Dólar mayorista hoy

El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vendió a $818,60.

Dólares financieros

El dólar CCL escala $49,55 (+4,1%), hasta los $1.265,34. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubicó en el 54,4%. Por su parte, el dólar MEP subió $52,55 (+4,5%), hasta los $1.216,03. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posiciona en el 48,5%.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.