La UNJu asegura continuidad de sus actividades a pesar de dificultades financieras

La Universidad Nacional de Jujuy enfrenta desafíos financieros, pero asegura la continuidad de sus actividades académicas ante rumores de cierre.

Actualidad08/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3158

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) ha confirmado que seguirá operando sin interrupciones, a pesar de los desafíos financieros que enfrenta en el contexto nacional. Ante las preocupaciones planteadas en un comunicado de la Asociación de Docentes e Investigadores de la institución (Adiunju), el Rectorado ha enfatizado que no se contempla el cese de sus labores académicas.

El ingeniero Mario Bonillo, rector de la UNJu, junto con la vicerrectora Liliana Bergesio, han reafirmado el compromiso de mantener las actividades educativas, aunque reconocen las dificultades económicas derivadas de la situación del país. Se ha señalado que la universidad ha estado operando con el presupuesto del año 2022 debido a la falta de aprobación del presupuesto 2023 por parte del gobierno nacional el año pasado.

Las autoridades universitarias han validado la preocupación expresada por Adiunju y otros gremios, pero han asegurado que no se verá afectada la continuidad de las actividades. A pesar de las advertencias sobre posibles repercusiones en el empleo y en la infraestructura educativa, Bergesio ha subrayado que la UNJu seguirá funcionando sin riesgo de cierre.

El Consejo Superior de la UNJu buscará declarar la emergencia financiera y edilicia para optimizar los recursos disponibles y coordinar acciones con el Consejo Interuniversitario Nacional. Se descarta cualquier forma de arancelamiento y se buscará apoyo de organismos nacionales y del gobierno provincial para garantizar el funcionamiento continuo de la universidad.

Se tranquiliza a la comunidad universitaria, compuesta por más de 40 mil estudiantes, familias y trabajadores, asegurando que todas las facultades, institutos de investigación y centros de capacitación seguirán operando normalmente. Además, se destaca que se continuará avanzando en proyectos de creación de nuevas facultades y la expansión de la oferta educativa, como la apertura de la carrera de Turismo en Purmamarca.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.