![WhatsApp Image 2024-12-02 at 10.46.12](/download/multimedia.normal.b22283d666683f5d.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMi0wMiBhdCAxMC5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Puesto Viejo se suma al programa de arborización "Un árbol para cada Jujeño"
El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.
El Ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, anunció que se implementará un sistema de uniformes diferenciados para los internos, adaptando la vestimenta de acuerdo con el nivel de peligrosidad de cada individuo. Ante esta modificación salieron abogados a declarar que esta medida "deshumaniza" y genera violencia hacia los internos.
General17/01/2024Con nuevos protocolos para desactivar el narcotráfico y el poder de los presos de alto perfil en las cárceles de Santa Fe, el Ministerio de Seguridad Pablo Cococcioni, confirmó que los internos usarán uniformes. La medida está incluida en la Ley de Ejecución que aprobó la Legislatura en diciembre pasado.
También podes leer:
Desde la cartera de seguridad explicaron que esta medida facilitará la identificación y la supervisión de la custodia en los distintos pabellones.
El ministro de Seguridad Pablo Cococcioni confirmó que los presos usarán uniformes. "Hay un amplio margen para la reglamentación en función de la necesidad. Llegará el momento en que todos tengan un uniforme diferenciado", señaló a medios de Santa Fe.
"Ahora de los 9.000 presos que hay, vamos a empezar por distintas categorías. El uniforme te sirve para establecer a dónde va cada preso dentro de la dinámica carcelaria; el que puede pasar esa puerta para ir a un taller, para ir a una escuela; uno tiene que poder visualizarlo", completó Cococcioni.
La implementación comenzará con los internos de alto perfil, pero está previsto implementarlo en todo el sistema penitenciario provincial. "El tema del color es por motivos de visualización y segmentación de la población penal. Si usted está subido una garita en el perímetro, tiene que poder ver que se mueven los puntitos anaranjados y cuando hay un puntito anaranjado que se sale de su vista activar un protocolo. No con una cuestión de estigmatización", finalizó.
La medida ya generó críticas dentro de la política santafesina. La abogada y exdiputada provincial, Matilda Bruera, indicó a través de las redes sociales que “deshumanizar y segregar genera más violencia adentro y afuera de las cárceles”.
"Uniformes diferenciados para presos en Santa Fe . Violan las reglas de Mandela de Naciones Unidas. Petinatto, en Argentina eliminó el traje a rayas en 1953 . Deshumanizar y segregar genera más violencia adentro y afuera de las cárceles. Hay que gobernarlas seriamente", publicó la exlegisladora.
Fuente Ámbito.
El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.
En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.
En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.
El niño motociclista sufrió un accidente el día viernes cuando se encontraba en el campeonato de Superbike de Brasil. Según indicaron, sufrió un golpe en la cabeza que lo llevó a terapia intensiva, y en este lunes a la noche confirmaron su fallecimiento.
Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.
La provincia cuenta con una amplia red de servicios públicos y gratuitos a disposición de la comunidad las 24 horas. En el contexto actual, recuperar prácticas de cuidado en todas las etapas de la vida es clave.
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.