Santa Fe: los presos comenzarán a utilizar uniformes

El Ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, anunció que se implementará un sistema de uniformes diferenciados para los internos, adaptando la vestimenta de acuerdo con el nivel de peligrosidad de cada individuo. Ante esta modificación salieron abogados a declarar que esta medida "deshumaniza" y genera violencia hacia los internos.

General17/01/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
santa-fe-prisión

Con nuevos protocolos para desactivar el narcotráfico y el poder de los presos de alto perfil en las cárceles de Santa Fe, el Ministerio de Seguridad Pablo Cococcioni, confirmó que los internos usarán uniformes. La medida está incluida en la Ley de Ejecución que aprobó la Legislatura en diciembre pasado.


También podes leer: 

IMG_1279¿Cómo siguen los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa?

Desde la cartera de seguridad explicaron que esta medida facilitará la identificación y la supervisión de la custodia en los distintos pabellones.

El ministro de Seguridad Pablo Cococcioni confirmó que los presos usarán uniformes. "Hay un amplio margen para la reglamentación en función de la necesidad. Llegará el momento en que todos tengan un uniforme diferenciado", señaló a medios de Santa Fe.

"Ahora de los 9.000 presos que hay, vamos a empezar por distintas categorías. El uniforme te sirve para establecer a dónde va cada preso dentro de la dinámica carcelaria; el que puede pasar esa puerta para ir a un taller, para ir a una escuela; uno tiene que poder visualizarlo", completó Cococcioni.

La implementación comenzará con los internos de alto perfil, pero está previsto implementarlo en todo el sistema penitenciario provincial. "El tema del color es por motivos de visualización y segmentación de la población penal. Si usted está subido una garita en el perímetro, tiene que poder ver que se mueven los puntitos anaranjados y cuando hay un puntito anaranjado que se sale de su vista activar un protocolo. No con una cuestión de estigmatización", finalizó.

La nueva implementación de uniformes ya generó criticas

La medida ya generó críticas dentro de la política santafesina. La abogada y exdiputada provincial, Matilda Bruera, indicó a través de las redes sociales que “deshumanizar y segregar genera más violencia adentro y afuera de las cárceles”.

"Uniformes diferenciados para presos en Santa Fe . Violan las reglas de Mandela de Naciones Unidas. Petinatto, en Argentina eliminó el traje a rayas en 1953 . Deshumanizar y segregar genera más violencia adentro y afuera de las cárceles. Hay que gobernarlas seriamente", publicó la exlegisladora.

Fuente Ámbito.

Te puede interesar
Javier-Milei

Javier Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio

Belén Urzagasti
General20/06/2024

En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.

3191_cp-1170x630

Mañana habrá un "Gran pericón Nacional" en Plaza Belgrano

Belén Urzagasti
General19/06/2024

En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.

1718198887261-1536x691

Repudio al violento ataque y a los destrozos del monumento al Gral. Lavalle

Belén Urzagasti
General12/06/2024

Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.