Avanzan obras en las 14 Hectáreas

Las obras de cordón cuneta y badenes avanzaron más del 30%, al tiempo que avanza la regularización dominial.

28/06/2025 Elena Flores
WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.28.06

La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat del Ministerio de Infraestructura avanza con fuerza en dos frentes clave para transformar la vida de cientos de familias del sector 14 Hectáreas – Tupac Amaru, en Alto Comedero: la ejecución de obras de infraestructura y el proceso de regularización dominial.

Desde mayo, más de 12 manzanas están siendo intervenidas con cordón cuneta y badenes, beneficiando directamente a 218 familias. Estos trabajos forman parte de la primera etapa de obras, que ya registra un avance superior al 30%, según confirmó el secretario Eduardo Cazón durante una reciente recorrida por el barrio.

“Estas obras no solo mejoran la infraestructura y la calidad de vida, sino que son fundamentales para aprobar el plano del barrio y avanzar con la escrituración de los lotes fiscales”, explicó Cazón, en el marco del programa “Mi lote, en regla”, que apunta a garantizar el acceso al título de propiedad a las familias que construyeron su hogar en terrenos fiscales.
El trabajo de regularización incluye inspecciones manzana por manzana, recolección de documentación, cruce de datos y elaboración de expedientes en articulación con otros organismos. El objetivo es claro: que cada familia tenga su escritura y, con ello, seguridad jurídica y mejores oportunidades.

“Hasta hace 10 años este proceso no era una prioridad. Hoy tenemos un abordaje integral, con equipos interdisciplinarios que trabajan en territorio para que el derecho a la vivienda sea completo: con infraestructura, servicios y título de propiedad”, remarcó el funcionario.
El arquitecto Jorge Farfán, inspector de la obra, detalló que en agosto comenzará la segunda etapa, con trabajos en otras 11 manzanas, que beneficiarán a unas 240 familias más. La meta es culminar la primera etapa a fines de julio, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, ya que el frío extremo dificulta el fraguado del hormigón.

Con inversión 100% provincial y mano de obra jujeña, el plan no solo mejora la transitabilidad vehicular y peatonal, sino que también garantiza un adecuado escurrimiento pluvial. Además, los fondos recuperados a través del compromiso de pago de quienes regularizan su lote se reinvierten en nuevas obras para otros barrios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.