Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Actualidad11/08/2025 Elena Flores
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

La provincia de Jujuy formalizó la adhesión plena a la Ley Nacional 27.348 de Prevención en Riesgos Laborales, mediante un convenio firmado entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de la Nación. La rúbrica se realizó con la presencia del ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; el superintendente de Riesgos del Trabajo, Gustavo Morón; el gerente general de la SRT, Fernando Pérez; el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte; y el director de Empleo, Enrique Rovelli.

La norma establece acciones de coordinación y colaboración entre ambas jurisdicciones, determinando que las comisiones médicas de la SRT funcionen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Durante el acto, las autoridades destacaron que la entrada en vigencia de la ley marca un paso decisivo hacia un modelo más ágil, eficiente y transparente para resolver conflictos derivados de accidentes y enfermedades laborales. También valoraron el “diálogo social constructivo” entre la SRT y la provincia, así como el compromiso conjunto para encontrar herramientas que fortalezcan el sistema de riesgos del trabajo.

Señalaron, además, que la implementación de la norma contribuirá a reducir la litigiosidad en el ámbito laboral y traerá beneficios concretos para el sector productivo local. Para garantizar su correcta aplicación, subrayaron la necesidad de conformar cuerpos de peritos judiciales especializados que trabajen en coordinación con las comisiones médicas y utilicen un baremo unificado para la evaluación del daño.

La Ley 27.348 tiene como ejes principales la prevención de riesgos laborales, la celeridad y transparencia en la resolución de reclamos, la disminución de la judicialización innecesaria y el fortalecimiento de un entorno previsible que incentive las inversiones en el sector productivo.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.