El Gobierno detuvo la apertura de cinco nuevas universidades públicas: ¿Qué pasó?

Mediante una resolución la Secretaría de Educación decidió frenar la creación de las instituciones debido a que se someterán a una revisión. Las mismas fueron creadas por el Congreso Nacional en septiembre de 2023.

General28/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Universidad

La secretaría de Educación decidió establecer un proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas de cinco universidades nacionales creadas por el Congreso Nacional en septiembre de 2023 y dejar sin efecto la designación de sus autoridades.


También podes leer: 

IMG_2808Docentes y funcionarios trabajan en soluciones para la educación en Jujuy

El texto de la resolución, que todavía no fue publicada en el Boletín Oficial, establece "el proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas de las nuevas instituciones universitarias nacionales creadas por las Leyes 27.727, 27.728, 27.729, 27.730 y 27.731 con el fin de determinar el efectivo cumplimiento del procedimiento para su creación y funcionamiento objetivo".

El 28 de septiembre de 2023 el Senado de la Nación había sancionado la creación de las universidades nacionales de Pilar, del Delta y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de Río Tercero, en la provincia de Córdoba.

El texto además deja sin efecto "las Resoluciones Ministeriales 2534/23, 2574/23, 2575/23, 2576/23 y 2685/23, todas del ex Ministerio de Educación", que designaban a los rectores organizadores de cada uno de esos centros de estudios.

En los fundamentos, la resolución señala que la decisión atiende a "evitar la duplicación y superposición de estructuras jerárquicas y de garantizar que la oferta educativa cumpla con la calidad y pertinencia debida, resulta necesaria la adopción de medidas tendientes a revisar el inicio de actividades académicas de las Casas de Altos Estudios antes mencionadas, para determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido".

El texto también indicó que la revisión busca comprobar "si las condiciones allí establecidas fueron realmente satisfechas y se encuentren debidamente documentadas y si la pertinencia, oportunidad y la previsión del crédito presupuestario correspondiente, en base a un estudio de factibilidad, avaló la iniciativa".

Fuente Minuto Uno. 

Te puede interesar
Javier-Milei

Javier Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio

Belén Urzagasti
General20/06/2024

En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.

3191_cp-1170x630

Mañana habrá un "Gran pericón Nacional" en Plaza Belgrano

Belén Urzagasti
General19/06/2024

En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.

1718198887261-1536x691

Repudio al violento ataque y a los destrozos del monumento al Gral. Lavalle

Belén Urzagasti
General12/06/2024

Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.