
Puesto Viejo se suma al programa de arborización "Un árbol para cada Jujeño"
El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.


La mujer de 65 años fue rescatada por las autoridades esta tarde luego de haber denunciado la situación. Logró llamar a la policía de la Ciudad de Buenos Aires y al llegar la encontraron postrada en una cama y en pésimas condiciones de higiene. El esposo es un psiquiatra de 72 años quien fue detenido de inmediato.
General07/03/2024
Belén Urzagasti
Una mujer de 65 años fue rescatada este jueves luego de haber permanecido un año encerrada y postrada en una habitación de un edificio del barrio porteño de Belgrano, sin cuidados de salud y en muy malas condiciones de higiene. Por el caso fue detenido su marido, un médico psiquiatra de 72 años, a quien la Justicia imputó por abandono de persona agravado.
También podes leer:
Todo comenzó a partir de una denuncia telefónica de la propia la víctima: logró llamar a una comisaría de la zona y contó que su pareja la maltrataba constantemente. Además, dijo que ella estaba con problemas de salud y no podía moverse por una lesión lumbar.
Tras ello, agentes de la Policía de la Ciudad se acercaron al inmueble, ubicado sobre la calle Virrey Loreto, y constataron que el hombre vivía en un sexto piso, mientras que la mujer estaba postrada en una habitación anexa en la terraza, en pésimas condiciones ambientales e higiénicas.
La Fiscalía especializada en género del Fuero Penal, Contravencional y de Faltas N° 18, a cargo del fiscal Juan Cruz Ártico, solicitó el allanamiento de urgencia al domicilio. Así, efectivos de la División Protección Familiar Este de la fuerza porteña, con la participación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), inspeccionaron el lugar.
Durante el operativo, las autoridades corroboraron las condiciones de extrema vulnerabilidad en que se encontraba la víctima, debido a la falta de diagnóstico y tratamiento médico adecuado, como así también el deplorable estado de la habitación donde se encontraba.
Durante el procedimiento, la mujer mencionó que era el marido quien le suministraba medicación. El personal del SAME la asistió y la trasladó al Hospital Pirovano. Allí continúa internada, “hasta tanto se la pueda derivar a un instituto de salud mental”, informaron fuentes judiciales.
Por su parte, el psiquiatra fue detenido en el marco de una causa por abandono de persona agravado, delito contemplado en el artículo 106 del Código Penal que establece lo siguiente: “El que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en situación de desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya incapacitado, será reprimido con prisión de 2 a 6 años (...) La pena será de reclusión o prisión de 3 a 10 años, si a consecuencia del abandono resultare grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima”.
El fiscal encuadró los hechos en un contexto de “violencia de género en su modalidad doméstica, donde se habría ejercido específicamente violencia física, psicológica y económica hacia la mujer por parte de su cónyuge”, agregaron las fuentes.
Además, al hombre de 72 años lo imputaron por tenencia de arma de fuego sin autorización, dado que también le encontraron tres armas de fuego (una pistola Pietro Beretta calibre 765 con cargador sin munición y numeración ilegible, y dos revólveres, un Bagual calibre 22 y un Tejano) durante el allanamiento. Actualmente, el acusado cumple con arresto domiciliario y una orden de prohibición de acercamiento y de todo tipo de contacto hacia la víctima.
Fuente Infobae.

El convenio que se firmó con Puesto Viejo tiene como objetivo fomentar la forestación como medida para hacer frente al cambio climático.

En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.

En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.

El niño motociclista sufrió un accidente el día viernes cuando se encontraba en el campeonato de Superbike de Brasil. Según indicaron, sufrió un golpe en la cabeza que lo llevó a terapia intensiva, y en este lunes a la noche confirmaron su fallecimiento.

Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.

La provincia cuenta con una amplia red de servicios públicos y gratuitos a disposición de la comunidad las 24 horas. En el contexto actual, recuperar prácticas de cuidado en todas las etapas de la vida es clave.





El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, y el intendente de San Pedro, Julio Bravo, encabezaron una jornada que tuvo como eje la prevención del acoso entre pares y la construcción de entornos educativos respetuosos. La actividad contó con la disertación de la reconocida especialista María Zysman.

La Municipalidad capitalina continúa con las jornadas gratuitas de castración en distintos barrios, una política que busca reducir la sobrepoblación animal y promover la tenencia responsable. El programa ya superó las 14 mil cirugías desde enero y prevé alcanzar las 19 mil antes de fin de 2025.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, destacó con orgullo la distinción otorgada por ONU Turismo a Maimará, subrayando que este reconocimiento refleja la identidad cultural, la belleza natural y la calidez de los jujeños.

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.