Javier Milei confirmó que ahora irá por la TV Pública: "Todo lo que pueda privatizar..."

Consultado por el cierre de la agencia Télam, el Presidente ratificó su intención de privatizar otras empresas estatales.

Actualidad08/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3156

Tras el cierre de la agencia Télam que deja a unas 700 familias sin trabajo, el presidente Javier Mileiconfirmó que ahora el Gobierno irá por la privatización de la TV Pública.
 
"Todo lo que pueda privatizar lo voy a privatizar", sentenció Milei en LN+ al ser consultado por el cierre de la agencia Télam y el posible de la TV Pública. No descartó también hacer lo propio con Aysa y el Banco Nación.

"No creemos en el Estado empresario. En realidad, nada de lo que hace el Estado lo puede hacer bien, lo hace todo mal (...) Hay una frase hermosa de Milton Friedman sobre que hay cuatro formas de gastar: tu dinero, el de otros, en vos y en otros. Cuando uno gasta el dinero de otros, derrocha. Por eso, el Estado funciona mal. No debería quedar nada en manos del Estado. ¡No existe el Estado eficiente! El último que podría decirlo es un político argentino", aclaró el mandatario en relación a la intención de llevar adelante el avance del sector privado sobre el estatal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.