Cambios en la forma de pago con tarjetas de crédito y débito para evitar estafas

La Secretaría de Comercio oficializó un cambio en la forma de pago con tarjetas que beneficia a los clientes. Este cambio ofrecerá mayor seguridad para evitar robos, y es que en el Boletín Oficial quedó establecido que el cliente no puede perder el control respecto al uso de su tarjeta.

General12/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Tarjetas de crédito

El Gobierno implementó un cambio en la forma de pagar con tarjetas de crédito, débito o prepagas para reducir los fraudes y robo de datos: las personas que cobren no podrán manipular los plásticos de los clientes, quienes lo tendrán siempre bajo su control.


También podes leer: 

Plazos fijosPlazo Fijo: el BCRA dispuso de nuevas medidas que afectaría a este método de inversión

La medida, implementada a través de la Resolución 87/2024 de la Secretaría de Comercio, publicada este martes en el Boletín Oficial, remarca que "el hecho de que el consumidor pierda el control respecto del uso de su tarjeta de crédito, compra o débito, o quede desapoderado de la misma -aún temporariamente-, cuando realiza una compra o locación de bienes o servicios, ha dado lugar a la apropiación indebida de datos del consumidor para consumar hechos de fraude".

Por lo tanto, "resulta pertinente y necesario establecer criterios para que el consumidor, en cuanto a la utilización de su tarjeta, no pierda el control de la misma en ningún momento de la transacción, lo que reducirá la posibilidad de la captura indebida de sus datos, o su uso fraudulento".

De esta manera, el organismo conducido por Pablo Lavigne establece que todos los establecimientos comerciales que operen con terminales electrónicas para el pago de las operaciones realizadas deberán ponerlas a disposición del consumidor de modo tal que en ningún momento pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta.

La resolución dispone un plazo de 180 días para la adecuación de los comercios a la nueva modalidad.

La medida fue confeccionada por el subsecretario de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, quien hace dos semanas había expresado en su cuenta de X (ex-Twitter): "Falta poco... Cada consumidor podrá pedir el POS, sin tener que entregar su tarjeta. Menos fraudes y robos de datos. Mejoran las prácticas comerciales".

Las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa ya habían realizado una prueba piloto y los comerciantes no podían manipular las tarjetas de sus clientes.

Con la nueva modalidad, los establecimientos deberán contar con terminales inalámbricas o dispuestas de tal modo que sea el cliente quien la apoye para realizar el pago y no sea alguien del local quien manipule el plástico. De esta forma, se busca proteger datos sensibles que pueden llevar a la comisión de fraudes con compras online o sacar créditos, entre otros delitos.

Por este tipo de estafas, la Secretaría de Defensa del Consumidor recibió alrededor de 7.000 denuncias en 2023.

En la práctica, el nuevo sistema implica que en un restaurante el camarero deberá acercar la terminal electrónica a la mesa, en lugar de llevarse la tarjeta y el DNI del cliente, lo que permitía que pudieran fotografiarse ambos plásticos para, por ejemplo, hacer compras online.

Fuente C5N.   

Te puede interesar
Javier-Milei

Javier Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio

Belén Urzagasti
General20/06/2024

En el acto oficial llevado a cabo este jueves, el presidente argentino habló de los hechos históricos y además se hizo un espacio para destacar el avance de la Ley Bases. En relación a este tema, convocó a las partes a firmar el Pacto de Mayo, que tendría lugar en la noche del próximo 9 de julio.

3191_cp-1170x630

Mañana habrá un "Gran pericón Nacional" en Plaza Belgrano

Belén Urzagasti
General19/06/2024

En el marco de conmemorar una nueva fecha patria por el 20 de junio, Día de la Bandera, habrá una actividad artística en Plaza Belgrano. Desde las 16hs se presentarán más de 20 grupos folclóricos y de danza por lo que invitan a los jujeños a ser partícipes.

1718198887261-1536x691

Repudio al violento ataque y a los destrozos del monumento al Gral. Lavalle

Belén Urzagasti
General12/06/2024

Desde el municipio capitalino repudiaron un nuevo acto de vandalismo contra el monumento ubicado en la calle Belgrano de la ciudad. No es la primera vez que ocurre un incidente similar, por lo que la Municipalidad solicita la colaboración de los ciudadanos para evitar futuros destrozos, pidiendo que denuncien cualquier acto vandálico que presencien.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.