
La DIPEC brindó información del dato inflacionario correspondiente al mes pasado en la provincia. El dato quedó por debajo de la media nacional y en lo que va del 2024 alcanzó un 65.3%. El rubro que más aumentó fue la enseñanza.
La DIPEC brindó información del dato inflacionario correspondiente al mes pasado en la provincia. El dato quedó por debajo de la media nacional y en lo que va del 2024 alcanzó un 65.3%. El rubro que más aumentó fue la enseñanza.
El INDEC dio a conocer el valor de la inflación del mes pasado, el mismo volvió a ser de un sólo dígito como se había anunciado desde la actual gestión de Gobierno. Por otro lado, el Gobierno de Milei acumuló un 65% de inflación desde enero del 2024. El rubro de "vivienda, agua, electricidad" fue el que más aumentó.
Según Economía y consultoras privadas coinciden en que hubo una desaceleración del IPC por lo que los números estarán por debajo de los de febrero. El IDEC dará a conocer la inflación de abril, este viernes 12.
El Ministro de Economía habló este viernes sobre Ganancias, impuestos y la inflación como datos que definirán a la economía del país. Entre los datos que más llamaron la atención fue el de la inflación puesto que otros analistas indicarían que los números estarían en un 12 o 13%.
Esta tarde el INDEC dará a conocer los datos inflacionarios del mes de febrero, estiman que no superaría el 20,6% pero estará por encima del 15%. Por su parte el Gobierno Nacional estima que estará más cerca del 10%.
Marzo vendrá con un nuevo golpe al bolsillo puesto que ya se vienen informando los servicios que sufrirán subas desde este viernes. Los combustibles encabezan este listado, puesto que desde este viernes sufrirán un aumento de aproximadamente un 4,4%.
Datos de la tercera semana de enero reflejan una desaceleración, especialmente en alimentos.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.