Cambiarían el nombre a otro salón de Casa Rosada para hacer referencia a la gesta de Malvinas

Fuentes habrían confirmado que en los próximos días habrán más cambios en Casa Rosada. Trascendió que otro de los salones será rebautizado, se trata del Salón de los Pueblos Originarios el cual pasaría a tener un nombre relacionado a lo sucedido en Malvinas.

Actualidad02/04/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Casa Rosada G

En homenaje a a los caídos en Malvinas, a 42 años del comienzo del conflicto bélico con el Reino Unido, el Gobierno nacional decidió cambiar el nombre a un salón, como ya sucedió el pasado 8 de marzo con otro de los espacios de Casa Rosada, quien había dado el nombre actual al lugar.


También podes leer: 

IMG_4253A 42 años de la guerra de Malvinas, Javier Milei habló de una "reconciliación con las Fuerzas Armadas"

El acto está previsto para las 15 en la planta baja de la sede de Gobierno, en la que se ubica el Salón de los Pueblos Originarios que, según trascendió puertas adentro de Balcarce 50, pasará a tener un nuevo nombre, en este caso vinculado a la gesta de Malvinas. Será el segundo salón en ser rebautizado en la administración libertaria. El primero fue el que hasta el 8 de marzo pasado se denominaba Salón de las Mujeres. Ese día pasó a ser llamado “Salón de los Próceres”.

En principio, según el diario La Nación, ese acto estaría encabezado por la propia Karina Milei, figura central de la administración libertaria, y el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Fueron precisamente ellos quienes también estuvieron en el video institucional con el que se anunció el cambio del salón el pasado “Día de la Mujer” Ahora, según trascendió, podrían hablar en el lugar. A ese acto, en principio, no está prevista la presencia del mandatario, pero sí la de varios funcionarios, entre ellos también Petri y Mondino.

Al igual que el salón de las Mujeres, el de Pueblos Originarios recibió su nombre durante la segunda administración de Cristina Kirchner. Fue bautizado así el 14 de abril de 2014, como “homenaje a los pueblos originarios” y se inauguró con una exposición alusiva. Con ese nombre reemplazó al anterior, “Salón Colón”.

Fue pocos meses después de que se hubiera empezado con la polémica decisión de correr de la Plaza Colón, ubicada de cara al Río de La Plata, en el que estaba la estatua del descubridor de América, que por orden de la entonces mandataria fue reemplazada por la de Juana Azurduy. Una decisión que por entonces le valió una fuerte pelea con el gobierno porteño y con varias asociaciones italianas.

“Vamos a poner estas historias que nadie nos contó, no nos contaban de la cultura, del conocimiento que había en esos pueblos originarios”, dijo en ese entonces la exmandataria. Casi una década después llega este nuevo cambio, cuyo nombre nuevo será dado a conocer con exactitud este mismo martes.

Fuente Minuto Uno. 

Te puede interesar
463222749_862838332653862_3571043053792636889_njpg

El jueves 24 de octubre se realizará el Operativo Aprender 2024

Belén Urzagasti
Actualidad21/10/2024

La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.

5731WhatsAppImage2024-02-05at10.12.05

La FHyCS será sede de las IX Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos

Belén Urzagasti
Actualidad17/09/2024

Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.

pedimentopvalora

Alicia Chalabe se mete en el negocio del litio

mayra cardozo
Actualidad17/09/2024

La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.

LUCKRA

Luckra en Jujuy: actuará en el Festival Nacional de Tomate en Fraile Pintado

Belén Urzagasti
Actualidad21/08/2024

El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.