Jujuy refuerza su plan contra incendios forestales

En plena temporada seca, el Gobierno provincial refuerza sus estrategias para proteger los bosques nativos. Analizan riesgos, fortalecen brigadas y advierten sobre duras sanciones por quemas no autorizadas.

Actualidad11/07/2025 Elena Flores
WhatsApp Image 2025-07-11 at 08.06.39

Ante la llegada de los meses más críticos por el riesgo de incendios forestales, el Gobierno de Jujuy puso en marcha un plan integral de prevención y respuesta, enfocado en proteger los bosques nativos y las áreas naturales de la provincia.

El gobernador Carlos Sadir y la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, mantuvieron una reunión estratégica para evaluar recursos disponibles, reforzar los sistemas de alerta temprana y coordinar políticas que anticipen y mitiguen posibles focos ígneos.

Zigarán explicó que, si bien las proyecciones climáticas indican una temporada dentro del promedio, la posible llegada de una nueva ola de frío en julio podría generar una gran cantidad de material combustible fino, como los pastizales secos, altamente inflamables.

“La alerta sigue activa. El 99,9 % de los incendios forestales son causados por actividades humanas: desde quemas de basura o pastizales hasta asados en zonas con vegetación seca”, advirtió la ministra.

En ese marco, también se evaluaron acciones para evitar los incendios de interfaz, aquellos que se producen en los límites entre zonas urbanas y naturales. Zigarán aseguró que las cinco bases de Brigadas de Incendios Forestales están operativas, pero que se buscará el apoyo del Gobierno nacional para reforzar el combate, mediante la aplicación de fondos del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

Además, se elabora un proyecto para presentar ante la Corporación Andina de Fomento, con el fin de adquirir equipamiento tecnológico y sistemas de comunicación que permitan una detección más precisa y rápida de focos de incendio.

En cuanto al marco legal, la ministra recordó que la Ley Provincial N° 6.734 contempla sanciones que van desde apercibimientos hasta multas económicas, e incluso acciones penales cuando el daño ambiental es grave.

Por último, Zigarán hizo un llamado a productores y ciudadanos: “Cualquier quema debe contar con autorización del Ministerio de Ambiente. No hacerlo puede traer consecuencias legales. Trabajamos para prevenir, no para sancionar, pero las normas están para cumplirse”.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 08.06.53

WhatsApp Image 2025-07-11 at 08.06.45

Te puede interesar
Lo más visto