Tres concejales salteños renunciaron al cargo por percibir sueldos bajos

Ediles del Concejo Deliberante, quienes asumieron el pasado 10 de diciembre, presentaron su renuncia tras manifestar el cobro de sueldos muy bajos. A su vez, se espera más renuncias antes de las primeras sesiones ordinarias en marzo. El Gobierno salteño indicó que cada concejal estaría cobrando $150.000 pesos.

Actualidad29/01/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Dinero

En la provincia de Salta, tres concejales renunciaron los cargos que asumieron el pasado 10 de diciembre por considerar baja la remuneración. Se trata de Alejandra Barrionuevo y Francisco Salcedo, de la localidad General Güemes, y de Daniel Rallé del municipio de Campo Santo. Se especula con que podría haber más renuncias antes del inicio del período de sesiones ordinarias, pautadas para el 1° de marzo.


También podes leer:

Potenciar Trabajo ArgentinaSuspendieron el pago a más de 27.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo

Los ediles salientes pidieron ejercer “ad honorem” para continuar en la actividad privada y criticaron la norma que los obliga a pedir licencia para ejercer el cargo municipal, por el que percibirían alrededor de 150.000 pesos.

La primera en “dar el portazo” fue Barrionuevo, quien trabaja en el Hospital Joaquín Castellanos. La obligatoriedad de solicitar licencia sin goce de haberes en su empleo principal y la “muy significativa” diferencia salarial la llevaron a tomar la “dolorosa” decisión de renunciar, informó el diario El Tribuno de Salta. “Fue una decisión muy dolorosa, pero tengo una familia para sostener, podría haberlo hecho ad honorem, pero tampoco me lo permitieron”, dijo Barrionuevo, tras renunciar al cargo de concejal.

Asimismo, Salcedo propuso ejercer la función de concejal “ad honorem” pero consideró que los horarios laborales le impedirían realizar una buena gestión. Lamentó no poder cumplir con la gente que lo eligió con su voto. “Me duele mucho no poder cumplir con la gente que me eligió con su voto”, reconoció.

En el mismo contexto, Rallé solicitó licencia como concejal por Campo Santo, para asumir como gerente general del Hospital Joaquín Castellanos, por lo que es probable que también renuncie cuando inicien las sesiones ordinarias, ya que cada miembro del cuerpo legislativo debe contar con ingresos provenientes de una actividad privada.

El gobierno salteño informó que si bien aún no fue presentado ni tratado el Presupuesto 2024, se estima que cada concejal estaría percibiendo un sueldo de $150.000. Porcentualmente, la mejora con respecto al año anterior significaría un 50%, debido a que los ediles salientes, cerraron con un monto cercano a los $100.000, pero que no llega a cubrir la mínima de un jubilado.

“Prácticamente, trabajamos ad honorem, pero la gente piensa que es nuestra obligación hacer asistencia, nos piden constantemente plata para medicamentos, alimentos, chapas o cualquier cosa que necesiten, cuando nosotros no podemos comprar medicamentos para nuestros hijos” manifestó el presidente del Concejo Deliberante de General Güemes, Juan Pablo Robles.

Fuente Infobae.

Te puede interesar
463222749_862838332653862_3571043053792636889_njpg

El jueves 24 de octubre se realizará el Operativo Aprender 2024

Belén Urzagasti
Actualidad21/10/2024

La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.

5731WhatsAppImage2024-02-05at10.12.05

La FHyCS será sede de las IX Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos

Belén Urzagasti
Actualidad17/09/2024

Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.

pedimentopvalora

Alicia Chalabe se mete en el negocio del litio

mayra cardozo
Actualidad17/09/2024

La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.

LUCKRA

Luckra en Jujuy: actuará en el Festival Nacional de Tomate en Fraile Pintado

Belén Urzagasti
Actualidad21/08/2024

El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.