Familiares de los tripulantes del ARA San Juan rechazan la serie documental de Netflix

El proyecto destinado a esclarecer lo sucedido con el submarino que se hundió junto a sus 44 tripulantes encuentra una firme oposición por parte de los familiares. Esta oposición se debe al desconocimiento de la trama, ya que tendrán que esperar hasta la fecha de estreno para conocerla. En consecuencia, el film podría enfrentar acciones legales por parte de los familiares.

Curiosidades26/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Ara san Juan familia

La desaparición del submarino ARA San Juan será materia de investigación en una nueva serie documental producida por Netflix. "ARA San Juan: el submarino que desapareció" es el título que lleva el proyecto hecho en Argentina bajo la dirección de Mauricio Albornoz Iniesta y cuyo objetivo es analizar lo que realmente ocurrió ese 15 de noviembre de 2017 cuando el sumergible desapareció de los radares con sus 44 tripulantes a bordo.


También podes leer: 

maxresdefault (2)Netflix estrenará el 7 de marzo la serie documental sobre el ARA San Juan

Sin embargo, los familiares de víctimas del submarino ARA San Juan anunciaron que “no avalan el contenido” del documental de ocho capítulos que estrenará la plataforma el próximo 7 de marzo y deslizaron que podrían recurrir legalmente por su contenido.

“Ante el inminente estreno de la serie documental sobre el ARA San Juan, manifiestan que no avalan el contenido del mismo por no conocerlo. Lamentablemente la plataforma deja a las familias de los tripulantes que esperen una fecha de ‘estreno’, teniendo que enterarse por televisión de qué se trata”, expresó la querella mayoritaria en un documento.

Los familiares, representados por la abogada Valeria Carreras, dieron a conocer “el malestar por la forma en que se aborda la difusión, sin haber dado a las madres de los menores de edad, hijos e hijas de los tripulantes, el tiempo necesario para prepararlos”.

“No se ignora la importancia de la difusión del caso que destruyó a 44 familias y marcó un antes y un después en la historia de crímenes sin resolver de Argentina, pero la prioridad sigue siendo llegar a la verdad para obtener justicia a todos los responsables”, añadió el texto.

Los familiares gestionan ante la Netflix la posibilidad de conocer, en una suerte de avant premiere, el contenido de la serie antes del 7 de marzo.

Netflix anunció para ese día el primero de los ocho capítulos, de media hora cada uno, sobre la tragedia del submarino que colapsó el 15 de noviembre de 2017.

Fuente Minuto Uno. 

Te puede interesar
Sesión Ordinaria1

San Salvador impulsa el folclore

Elena Flores
Curiosidades11/07/2025

El Concejo Deliberante dio luz verde a una ordenanza que busca posicionar a las peñas folclóricas como espacios turísticos, culturales y de encuentro. También se aprobaron medidas clave en salud, educación, ambiente y tránsito.

Lo más visto