El Gobierno quitará el subsidio de luz y gas a quienes hayan comprado dólares o viajado al exterior

Desde la Secretaría de Energía detallaron sobre la implementación de la Canasta Básica Energética (CBE), que regirá a partir de mayo. La misma forma parte del nuevo esquema de segmentación de subsidios que implementará Nación. Tomarán los datos para evaluar si el usuario puede acceder o no al subsidio, conocé las características excluyentes.

Actualidad27/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Subsidio de luz y gas

Pasado mañana, el Gobierno llevará adelante su cuarta audiencia pública para tratar los aumentos de las tarifas energéticas. En este caso en particular, se debatirá sobre el nuevo esquema de segmentación de subsidios que la Secretaría de Energía quiere aplicar a partir de mayo.


También podes leer: 

Manuel Adorni. Vocero presidencialEl Gobierno Nacional confirmó que habrá más recortes a las provincias

Se trata de la implementación de una Canasta Básica Energética (CBE), que fijará el consumo mínimo necesario de gas y electricidad, según la zona bioambiental del país en la que viva el usuario y la cantidad de convivientes del hogar.

El Estado subsidiará a los usuarios residenciales cuando el costo de esa CBE supere un porcentaje de los ingresos, que la Secretaría de Energía definirá. Se espera que sea alrededor del 10% de los ingresos (5% por gas y 5% por la electricidad). En esos casos, el Estado hará una transferencia directa al beneficiario, mediante una tarjeta virtual o CBU, o mediante un descuento en la factura.

Para determinar los ingresos totales del grupo conviviente del usuario de gas o electricidad, el Ministerio de Economía tomará en cuenta las declaraciones realizadas en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), bajo la gestión económica de Sergio Massa.

El Gobierno dijo que analizará esos ingresos y los cruzará con las bases del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) y otras fuentes de información a cargo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, para cotejar los datos.

Para minimizar los errores de ingresos no declarados, el Gobierno determinó que si el usuario cumple con alguna de estas condiciones, no podrá acceder al subsidio, más allá de que la CBE supere el porcentaje de ingresos determinado por la Secretaría:

  • Titularidad de una aeronave.
  • Titularidad de embarcación de lujo o con fines recreativos.
  • Titularidad total de dos o más inmuebles.
  • Titularidad de al menos un automóvil con una antigüedad inferior a 5 años o dos automóviles con una antigüedad menor a 10 años.
  • Titularidad de al menos un automóvil de lujo o colección, independientemente de la antigüedad que registra.
  • Titularidad de medicina prepaga no vinculada a empleo en relación de dependencia (total o por derivación).
  • Más de una salida a países no limítrofes en los últimos cinco años.
  • Pertenencia al directorio o ser propietario de una empresa privada (IGJ).
  • Consumos en tarjeta de crédito superiores a cinco Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $900.000. El valor del SMVM es $180.000.
  • Compra de moneda extranjera en al menos uno de los últimos tres meses.
  • Consumos en billeteras virtuales superiores a cinco SMVM, lo que equivale a $900.000.
  • Consumos en telefonía móvil superiores al 25% del SMVM, lo que equivale a $45.000.

“El grupo de convivientes solicitante que cumpla con los criterios de inclusión (bajos ingresos medidos en relación con la CBE) recibiría mediante transferencia directa o mediante bonificación en factura un monto mensual que permita cubrir la CBE que le corresponde según su ubicación geográfica. El monto particular de subsidio a transferir será establecido en función de la valorización de la correspondiente CBE y de la participación relativa de dicho costo en los ingresos totales del hogar. El porcentaje de incidencia del costo de la CBE en los ingresos del grupo conviviente será definido por la autoridad de aplicación sobre la base de los estudios técnicos y de la experiencia internacional”, explicó la Secretaría de Energía en la documentación que publicó en su página oficial.

Fuente La Nación. 

Te puede interesar
463222749_862838332653862_3571043053792636889_njpg

El jueves 24 de octubre se realizará el Operativo Aprender 2024

Belén Urzagasti
Actualidad21/10/2024

La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.

5731WhatsAppImage2024-02-05at10.12.05

La FHyCS será sede de las IX Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos

Belén Urzagasti
Actualidad17/09/2024

Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.

pedimentopvalora

Alicia Chalabe se mete en el negocio del litio

mayra cardozo
Actualidad17/09/2024

La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.

LUCKRA

Luckra en Jujuy: actuará en el Festival Nacional de Tomate en Fraile Pintado

Belén Urzagasti
Actualidad21/08/2024

El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.