La particularidad del 29 de febrero: ¿Qué pasaría si no existiera?

El año 2024 será bisiesto, lo que significa que contará con 366 días, un fenómeno que ocurre cada cuatro años. La existencia de años bisiestos se explica en el ámbito de la astronomía, ya que sirven para ajustar las discrepancias temporales que surgen debido al tiempo real que la Tierra tarda en completar una órbita alrededor del sol, lo que podría devenir en un cambio de las estaciones.

Curiosidades29/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
año-biciesto

Este 2024 será particular porque, como sucede cada cuatro años, contará con 366 días, es decir, será bisiesto ya que febrero finalizará el 29. Este cambio matemático tiene que ver con que las estaciones del año no sufran modificaciones.


También podes leer: 

854_480_xbdkvfa1gcu¡Hoy se cumplen 38 años del primer capitulo de "Dragon Ball"!

Es que si bien todos saben que un año bisiesto implica que febrero cuente con un día más, que habitualmente tiene solo 28 jornadas, tiene una explicación que va más allá. Es que cada año en realidad no tiene 365 días, o sea, la Tierra no gira completamente al Sol en ese tiempo, ya que lo realiza en 365 días, 5 horas, 46 minutos y 48 segundos.

Al incluir 365 días en un calendario, se excluyen esas casi seis horas sobrantes o un cuarto de día. No obstante, como no existe un calendario con días enteros que puedan completar el año, entonces se buscó un método para corregir ese desajuste. De esta manera, esas horas sobrantes de cada año, que equivalen a un cuarto de día, se suman hasta que completan 24, lo que se logra cada cuatro calendarios.

Esto hace que se compense el desajuste en el giro de la Tierra alrededor del Sol, y se mantienen también las estaciones inalterables a través del tiempo. En caso de que esto no se haga, los expertos sostienen que cada 12 años los calendarios sufrirían un desfasaje de tres días, a tal punto que las estaciones no podrían iniciar en el mismo mes cada año, y trayendo, por consiguiente, algunos problemas para la agricultura (en siembras y cosechas) y en otros sectores de la economía.

Te puede interesar
mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.

Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.